Sobre Angélica García Estrada
A veces la pintura no busca representar el mundo, sino transformarlo desde adentro.
Mi práctica surge de esa necesidad: traducir lo invisible, hacer visible lo que vibra debajo de las formas.
Mi recorrido comenzó en el diseño gráfico, donde descubrí la fuerza de la imagen como lenguaje. Durante varios años trabajé en el campo de la ilustración, especialmente la infantil, un espacio que me enseñó a narrar con símbolos y silencios. Con el tiempo, esa búsqueda visual derivó hacia la pintura: de las líneas precisas pasé al gesto abierto, de la figura al movimiento, del trazo narrativo a la atmósfera emocional.
Hoy mi trabajo se mueve entre lo figurativo y lo etéreo. Pinto paisajes que no describen un lugar, sino un estado; donde la materia se disuelve en luz y el color se convierte en respiración.
Estudié Artes Visuales en la Kunsthøgskolen i Bergen, en Noruega, y soy doctora en Antropología Física por la ENAH, con una investigación centrada en las relaciones entre cuerpo, arte y resistencia. Esa formación antropológica atraviesa mi obra: observo la creación como un modo de conocimiento, una forma de diálogo entre experiencia, materia y transformación.
He expuesto en México, España, China y Noruega, en espacios como la Bienal Internacional de Cerámica de Mánises (España), la Bienal de Cerámica Contemporánea de Xi’an (China), la Bienal de Arte de Yucatán y el Centro Nacional de las Artes (CENART).
Entre la pintura y la cerámica, mi trabajo busca un equilibrio entre lo tangible y lo espiritual. No represento el paisaje: lo invoco.
Contáctanos
Para adquirir obra, preguntar por disponibilidad o establecer colaboraciones, puedes escribir directamente a través del formulario o por redes sociales.